lunes, 31 de marzo de 2014

Diario de prácticas (y XI): Novena y última semana de prácticas (24 – 28 de marzo)

La última semana ha supuesto para mi el final de esta fase del Máster, la del Practicum I. El martes día 25 impartí la tercera y última sesión de la Unidad Didáctica sobre la Guerra Fría que he ido planificando durante las últimas semanas. Debido a la huelga de alumnos que estaba anunciada para esa misma semana, acordé con mi tutor no impartir las sesiones restantes de mi Unidad Didáctica, pues la semana siguiente la dedicaría a terminar los trabajos que tengo pendientes del Máster y la memoria de prácticas o Practicum II.
Durante esta última sesión, todo ha ido bien, con normalidad. Además, considero un logro haber conseguido que algunos de los alumnos que se mostraban más reticentes a prestar atención, sí lo hicieran durante esta última clase. Este ha sido uno de los motivos por los que me ha dado tiempo a avanzar en la materia hasta donde tenía planeado y a realizar las actividades que había diseñado para las 3 sesiones, pues en la segunda sesión me había estancado un poco.

Ha sido una experiencia satisfactoria para mí y creo que también para los alumnos de Ciencias Sociales de 4º de ESO B del IES Gabriel Miró, que se han portado muy bien conmigo en esta intrusión en su rutina habitual que mi figura ha significado. Ahora tengo más ganas que nunca de empezar mi labor como docente, aunque soy consciente de que para llegar a eso falta mucho tiempo, un tiempo que, aún así, afronto con ilusión y optimismo.

lunes, 24 de marzo de 2014

Diario de prácticas (X): Octava semana de prácticas (17 – 21 de marzo)

Esta semana he empezado a impartir la Unidad Didáctica sobre la Guerra Fría a los alumnos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia de mi tutor de prácticas, Samuel, de 4º de ESO B. Sólamente he dado dos clases (la tercera y última será la siguiente semana), pero me ha sido suficiente para ver las diferentes caras de esta misma moneda, la de impartir clase a unos alumnos.

El primer día, después de ver cómo mi compañero impartía la segunda sesión de su Unidad Didáctica, entré a clase muy nervioso, pues era la primera vez que me enfrentaba a algo parecido (he hablado en público y he hecho exposiciones durante la Licenciatura, pero esto es algo muy distinto). No me pude quitar esos nervios de encima y eso los alumnos lo notaron (me lo comentaron algunos al final, una vez terminada la sesión). Pero conforme pasaba el tiempo, empezaba a sentirme más cómodo y al final parecía como si no quisiese que terminara la clase.
En esta clase, los alumnos estuvieron callados y muy participativos cuando lo requerí, algo que me sorprendió mucho, para bien.

En la segunda sesión, sin embargo, las cosas han ido de distinta forma. Por mi parte, me encontraba muy seguro, sin ningún tipo de nervios, y con la sensación de que lo que les explicaba lo estaba haciendo de manera correcta y satisfactoria; es decir, unas sensaciones completamente diferentes (y, por tanto, buenas) a las del primer día.
Pero en esta segunda clase los alumnos han estado más habladores, no hasta el punto de interrumpirme o no dejar escuchar a los que querían hacerlo, pero sí lo suficientemente molesto como para haber tenido que levantar la voz y pedir silencio un par de veces. Este peor comportamiento, que no malo del todo, no había aparecido en la anterior clase y no sé por qué:
-Si al hecho de que el primer día estuvieron “cortados” (más que yo) y en este segundo día se les ha pasado la timidez y se han mostrado más naturales, es decir, como ellos son de verdad, tal y como he podido comprobar durante mi largo período de observación.
-Si al hecho de que mi tutor de prácticas -y profesor suyo- no ha podido asistir a mi segunda clase. Esto lo sabían algunos, pero lo que no sabían es que yo sí iba a ir.
-Si al hecho de que no he podido captar su atención y curiosidad. Sin embargo, había planificado esta clase de una forma más dinámica, y lo he podido llevar a cabo con total normalidad.

Así que lo que creo que ha pasado ha sido una mezcla de cada uno de estos factores. Aún así, me quedo con mis sensaciones, que han sido mucho más buenas que en la primera sesión.

lunes, 17 de marzo de 2014

Diario de prácticas (IX): Séptima semana de prácticas (10 – 14 de marzo)

Esta semana se han llevado a cabo las sesiones de evaluación del segundo trimestre en el IES Gabriel Miró y pudimos asistir a dos de ellas, previa consulta a la tutora de los cursos, que eran los dos grupos de 4º de ESO a los que Samuel da clase de Ciencias Sociales. Lógicamente, nunca había asistido a una sesión de evaluación, y me pareció muy interesante, sobre todo cómo se debatían ciertos aspectos relativos al futuro de algunos de los alumnos, los más alborotadores. También me resultó curioso comprobar, teniendo en cuenta los comentarios de todos los profesores, que no me había equivocado respecto a aquellos alumnos que había pensado que sobresalían del resto de sus compañeros durante mi período de observación.

Además, esta semana hemos podido asistir a nuestra primera reunión del Departamento de Ciencias Sociales. En ella, después de que el jefe de departamento preguntara a cada profesor cómo iba y si tenían algún problema que debería solucionarse en ese momento, se trataron varios puntos referentes a la coordinación de los profesores que forman parte de dicho departamento: exámenes, fechas de recuperación, evolución del grupo respecto a la evaluación pasada, las huelgas y el hecho de perder esas horas o seguir con la materia (según el número de alumnos que acudiesen al centro), estrategias para solucionar los problemas de los grupos más desobedientes, etc.

La semana que viene empiezo a impartir mi Unidad Didáctica, pero han llegado ciertos rumores (que he oído en la reunión de departamento de la que he hablado antes) de una huelga de alumnos para la semana del 24 al 28, cosa que me afecta mucho, pues tenía planeado terminar mis clases esa semana. Si finalmente hay huelga, creo que tendría que plantearme el hecho de sólo dar 3 o 4 sesiones, pues si hay huelga estas clases se me solaparían con el final de las prácticas, preparación de la memoria, etc. De modo que no sé si dejar impartida la mitad de la UD o impartirla de manera más rápida de lo que tenía planteado.

lunes, 10 de marzo de 2014

Diario de prácticas (VIII): Sexta semana de prácticas (3 – 7 de marzo)

Al igual que la semana anterior, solamente me he acercado al instituto dos días, durante los cuales por fin he podido observar las primeras exposiciones de los trabajos que los alumnos de Samuel de 4º de ESO fueron preparando las dos últimas semanas. En mi opinión, con este tipo de metodología, es decir, con los trabajos en grupo, aparte de que el alumno aprende el contenido de la Unidad Didáctica correspondiente (en este caso, se ha trabajado el período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial), al mismo tiempo va adoptando una serie de competencias básicas, como aprender a aprender, aprender a relacionarse socialmente y aprender a trabajar en equipo. Parece que con esta técnica, el niño sale de la rutina y, en consecuencia, muestra una gran disposición a su elaboración. Y esa es la sensación que me ha quedado al ver las exposiciones de los cuatro grupos (dos por clase) a las que he podido asistir.

Además, aprovechando que estaba en el instituto, he visto un par de clases que mi compañera de prácticas ha impartido en 2º de Bachillerato. No ha tenido ningún problema y lo ha hecho fenomenal, al juzgar por la atención que he visto que sus alumnos prestaban mientras explicaba.

Cada vez tengo más ganas de empezar a impartir mis clases. Contando con esta, ya son dos las semanas que estoy dedicando a preparar la unidad didáctica, aunque no son completas pues, como ya he dicho, estoy yendo al instituto algunos días. Lo que más me gusta es la libertad que nos ha dado nuestro tutor en cuanto a la metodología o los recursos que utilizar. Sin embargo, pese a haber observado durante mucho tiempo tanto al profesor como a los alumnos, empiezan a venirme algunas dudas respecto a esta nueva experiencia: ¿Qué metodología es la más conveniente para el grupo que he escogido? ¿Qué actitud debo tener respecto a los alumnos, sobre todo con los más alborotadores? ¿Sabré llevar el control del aula? Espero encontrar la respuesta a todas estas preguntas antes de la impartición de las clases. Si no es así, la experiencia me las irá respondiendo a su debido tiempo.

lunes, 3 de marzo de 2014

Diario de prácticas (VII): Quinta semana de prácticas (24 - 28 de febrero)

Esta semana sólo he asistido al instituto un par de días, durante los cuales la rutina en las clases ha sido básicamente la misma que la que hemos ido siguiendo las últimas semanas y que ya he descrito en anteriores entradas.

En uno de estos días, por otro lado, hemos asistido a otra reunión con el coordinador de prácticas del centro, Andrés. En ella, se nos estuvo informando de algunos aspectos relacionados con la organización del centro y la atención a los alumnos que se realiza a través de su departamento, el de orientación. Concretamente, hemos estado hablando sobre el Plan de Convivencia, sobre el carné por puntos que tiene cada alumno del centro relacionado con la convivencia, y sobre el Plan de Transición de Primaria a Secundaria, entre otras cuestiones más relacionadas con las prácticas y nuestra experiencia en el centro hasta el momento.

Desde este miércoles he empezado a preparar en casa la Unidad Didáctica que, como ya dije en la entrada anterior de este blog, voy a impartir a los alumnos de 4º de ESO B del IES Gabriel Miró en su clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia: La Guerra Fría. De este modo, empezamos una nueva etapa del horario que mis compañeros y yo organizamos de acuerdo con nuestro tutor de prácticas: primero, algunas semanas de observación en clases, con algunas intervenciones voluntarias; segundo, preparación en casa de la Unidad Didáctica que hemos decidido impartir; y, por último, impartición de las clases necesarias para explicar dicha Unidad Didáctica. Un compañero y yo hemos empezado con esta segunda fase esta semana, la cual vamos a combinar yendo algún día al instituto a observar clases para no perder el contacto con los alumnos, sobre todo con aquellos a los que vamos a dar clases a mediados de marzo. Mi otra compañera empezó esta fase la semana anterior, pues impartirá su Unidad Didáctica dos semanas antes que nosotros dos, que hemos escogido la misma Unidad Didáctica, pero se la vamos a impartir a dos grupos diferentes del mismo nivel (él lo hará en el 4º de ESO A, es decir, en el bilingüe).

lunes, 24 de febrero de 2014

Diario de prácticas (VI): Cuarta semana de prácticas (17 - 21 de febrero)

Esta semana hemos seguido con el período de observación en las clases, y todo ha funcionado más o menos dentro de la normalidad que hemos ido comprobando durante las anteriores semanas, exceptuando la dinámica de una de las clases de Ciencias Sociales en ambos 4º de ESO, en las que hemos podido ver cómo los alumnos y el profesor han acordado la organización de las clases de las próximas dos semanas. El profesor les informó de que las dos próximas unidades didácticas se iban a trabajar a través de trabajos en grupo, siendo una de las partes de la evaluación de los mismos la exposición oral de las conclusiones de cada uno de sus trabajos. Los alumnos formaron grupos y entre todos los miembros eligieron el tema que iban a tratar, dentro de los que les propuso el profesor. En esta tarea de elección, por ejemplo, uno de los grupos me pidió consejo sobre qué tema me parecía “mejor” o “más fácil” o “menos aburrido”, y les di mi opinión, pero no sé qué tema han elegido finalmente.

A principios de semana, tuvimos una reunión informal con nuestro tutor, durante una hora de recreo, para decidir a qué grupos daríamos la unidad didáctica dentro de la fase de impartición de clases de nuestras prácticas. Una vez expuestas nuestras preferencias respecto a grupos y temas, hemos llegado al acuerdo de que yo imparta la unidad didáctica de la Guerra Fría en uno de los dos grupos de 4º de ESO, concretamente en el B, el no bilingüe, como señalé en la entrada en la que describía a los grupos en los que Samuel imparte clases. Estoy satisfecho con la elección de la unidad didáctica y con la elección del grupo. Por un lado, se trata del grupo con el que más trato, por decirlo de algún modo, he tenido. Por el otro, es el tema que he ido trabajando durante este curso dentro de este blog, además de formar parte de mi especialización en la Licenciatura en Historia. Sin embargo, el único problema que veo es que, siguiendo el calendario, tendría que empezar a dar dicha unidad el 18 de marzo, y hubiera preferido empezar antes. Pero este “problema” tiene un lado positivo: puedo dedicar más tiempo a la preparación de las clases, algo bastante necesario por el tema tan complejo y amplio que he elegido impartir.

Por último, esta semana he tenido la oportunidad de observar las clases de otro profesor de Ciencias Sociales del centro. Me interesaba ver otros grupos y otras formas de impartir clase, así que informé de mis intenciones al Coordinador del centro y a mi tutor de prácticas, y ambos estuvieron de acuerdo en que podría pasar unos días con otro profesor, siempre y cuando éste -con el cual ya había hablado al respecto- no tuviera inconveniente. De este modo, estuve observando y participando en las clases de Ciencias Sociales que este otro profesor impartía en un grupo 1º de ESO y en dos grupos de 4º de ESO; en las clases de Historia de España de un grupo de 2º de Bachillerato; y en las clases de Historia del Arte de un grupo de 2º de Bachillerato. Ha sido interesante y enriquecedor ver otros modos de tratar a los alumnos, de impartirles las clases, de resolverles las dudas. Y también ha sido interesante y enriquecedor ver la dinámica de grupos de otros niveles diferentes a los que he estado observando con mi tutor, como la clase de Ciencias Sociales de 1º de ESO, o de diferente materia, como la clase de Historia del Arte de 2º de Bachillerato.

lunes, 17 de febrero de 2014

Diario de prácticas (V): Tercera semana de prácticas (10 – 14 de febrero)

Esta semana, la tercera ya, hemos seguido con la fase de observación en los cursos en los que nuestro tutor da clase de Ciencias Sociales e Historia. Sin embargo, ha habido un hecho diferenciador en la rutina habitual de esta semana, y ése fue la clase de Tutoría de 2º de Bachillerato. Los lunes, a continuación de la clase de Historia de España impartida por Samuel, este curso tiene la hora de Tutoría con el mismo profesor. Sin previo aviso, éste nos preguntó si nos importaba que nosotros diéramos dicha clase, pues él debía encargarse de unos recados personales. Asentimos algo dubitativos, pues no teníamos nada preparado, pero el tema que nos planteó para la sesión en seguida nos quitó esas dudas: la universidad, el acceso a ella, la vida como estudiante; es decir, hablar de nosotros mismos, de nuestras experiencias y vivencias en el ámbito escolar superior post-obligatorio. En realidad, se trata de un tema muy interesante y conveniente para unos alumnos que en unos meses van a hacer las Pruebas de Acceso a la Universidad, y también de un tema fácil de tratar para nosotros. Creo que fue todo un acierto por parte de Samuel, porque rápidamente sus alumnos sintieron curiosidad por el tema, mostrándose muy receptivos y participativos en esta especie de charla o conferencia, y porque a nosotros nos sirvió como simulacro para el momento en el que nos tengamos que enfrentar a un grupo de alumnos como éste.

Por último, otra actividad destacable de la semana fue la reunión que los alumnos de prácticas tuvimos con el Coordinador de Prácticas del Centro, durante la cual se nos explicaron algunos aspectos sobre el funcionamiento del mismo: los Programas de Atención a la Diversidad, los Programas de Acción Tutorial, las reuniones de evaluación (a una de las cuales tendremos la posibilidad de asistir, si así lo deseamos), etc. Además, al ser también el jefe del Departamento de Orientación, con esta reunión nuestro coordinador aprovechó para informarnos sobre las funciones, las actividades y los programas que ese departamento lleva a cabo en los centros de enseñanza en general, y en el I.E.S. Gabriel Miró en particular: el asesoramiento académico, la orientación académica profesional vocacional, la orientación personal, o la gestión de las Necesidades Educativas Especiales, entre otras cosas.

lunes, 10 de febrero de 2014

Diario de prácticas (IV): Segunda semana de prácticas (3 – 7 de febrero)

Siguiendo con el calendario establecido de común acuerdo con nuestro tutor de prácticas, ésta ha sido una semana de observación en clase, la segunda. Probablemente, la mayor diferencia de ésta respecto a la anterior semana de observación ha sido el hecho de haber participado más en clase, es decir, que no ha sido una observación tan pasiva por nuestra parte.

Sin embargo, la protagonista indiscutible de la semana en el I.E.S. Gabriel Miró ha sido una huelga de estudiantes. Durante la semana anterior se fue extendiendo, entre los estudiantes, la noticia sobre una huelga convocada para los días 5, 6 y 7 de febrero, pero ni el profesorado, ni la dirección del centro tenía noticias al respecto. Los estudiantes, sin embargo, durante los días previos, insistían en ejercer su derecho a huelga esos días y así iban preparando todo lo necesario para avisar de que iban a ejercerlo, es decir, llevando a sus tutores la pertinente autorización de los padres con copia del DNI, siempre y cuando estos alumnos no fuesen mayores de edad.
Los días 5 y 6, miércoles y jueves, empezó a notarse una disminución de los alumnos en las clases, y así lo pudimos ver personalmente en nuestros grupos de 4º de ESO y PCPI, aunque no así en el grupo de 2º de Bachillerato, que habían decidido ir al centro durante esas supuestas jornadas de huelga para no perder horas de clase, pues saben que su ritmo a la hora de avanzar con el temario está siendo algo lento este curso. El día 7, viernes, el día de la huelga en sí, el centro todavía no había recibido ninguna notificación oficial de huelga, tal y como ocurre siempre que el Sindicato de Estudiantes convoca una. Aún así, muchos alumnos habían decidido sobre su derecho y no habían asistido a clase.
Durante esta semana, fuimos investigando y llegamos a la conclusión de que se trataba de una huelga que sí se había convocado, pero para los mismos días -5, 6 y 7 de febrero- del año pasado. Por tanto, estamos ante una confusión por parte de los estudiantes fruto de la enorme desinformación a las que se ven expuestos diariamente con internet. También es posible que se hubieran dado cuenta del error, pero decidieron aprovechar la oportunidad de esa laguna “legal” que se había formado. Finalmente, la dirección no tuvo tiempo para hacer nada más que una acción: el viernes día 7, en todos los paneles de información del centro, puso un recorte de prensa que hablaba sobre la extensión de la noticia falsa de una huelga de estudiantes, aparecido en la edición digital de un periódico.

Por último, hay que destacar que los alumnos de prácticas, los que hemos querido, hemos podido asistir a la reunión de la Comisión de Coordinación Pedagógica (COCOPE), uno de los órganos de coordinación docente del centro, celebrada la tarde del jueves día 6 de febrero. Los participantes en ella fueron: el director (como presidente), el jefe de estudios, y los jefes de departamento (siendo el más joven de estos el que ejerce el papel de secretario de la reunión). Fue muy interesante ver uno de los órganos de coordinación del centro en plena acción, donde se trataron muchos temas que nos permitieron entender el funcionamiento del centro:
- Novedades en la plantilla: bajas, jubilaciones, etc. (casualmente, esa misma mañana, una profesora “celebró” con sus compañeros profesores que se jubilaba).
- Implantación de un nuevo software informático para controlar a los estudiantes de una manera más eficaz.
- Establecimiento de la fecha y el lugar para realizar las pruebas diagnósticas y los exámenes (ésta es una tarea exclusiva de este organismo).
- Debate sobre el establecimiento de una fecha para las jornadas culturales.
- Algunos puntos sobre el funcionamiento de la comisión de convivencia.
- Debate sobre los criterios a tener en cuenta para realizar el horario de trabajo de los profesores el próximo curso.
- Insistencia en la concreción de una forma de calificar similar dentro de cada departamento.
- Y el debate y la decisión sobre otros temas, estando algunos en el orden del día y siendo otros propuestos en el punto de ruegos y preguntas. 

martes, 4 de febrero de 2014

Diario de prácticas (III): Primera semana de prácticas (28 - 31 de enero)

El primer día de prácticas propiamente dicho fue el martes 28 de enero. Estábamos citados a las 8 de la mañana, la hora a la que nuestro tutor empezaba las clases. Como ha sido una semana de observación casi pasiva dentro del aula, a continuación voy a tratar de explicar brevemente qué he visto y qué primeras impresiones he tenido de los grupos a los que Samuel da alguna de las asignaturas que están dentro de mi especialidad. De entre estos grupos escogeré aquel al que, en las próximas semanas, impartiré clases:

2º de PCPI: Electricidad y Peluquería
La primera clase que íbamos a observar era la del ámbito de las Ciencias Sociales con 2º de PCPI de Electricidad. El aula de este grupo no se encuentra en el edificio principal del centro, sino en uno de los otros dos edificios más pequeños que hay. Con esto quiero señalar que nos llevó un par de minutos ir desde la sala de profesores hasta dicho aula, momentos que aprovechó Samuel para informarnos sobre alguna de las características del grupo: comportamiento general, nivel de resultados, o los contenidos que se van a tratar en esa hora. Personalmente, hubiera preferido, salvo el último punto, evitar ese tipo de información, pues me iba a hacer crear una serie de expectativas o prejuicios. Pero Samuel pensó que sería conveniente comentarnos todo esto, sobre todo respecto a los dos grupos de PCPI, pues son, como he podido observar durante toda esta primera semana, un “mundo aparte”, con un perfil de alumnado muy diverso: se trata de alumnos de entre 16 y 18 años, con un nivel de compromiso y trabajo muy diferente según el caso.
Todo lo dicho anteriormente puede ser aplicable a 2º de PCPI de Peluquería, que no conoceríamos hasta el viernes 31 de enero, en unas circunstancias especiales. Y es que ese día tenían que hacer un examen de Ciencias Sociales, de modo que hasta la semana siguiente no los podremos observar en su, llamémoslo así, ambiente natural.
Tanto en el grupo de peluquería como en el de electricidad he podido observar cómo nuestro tutor trabaja con ellos un currículo adaptado a sus características e intereses educativos. Además, también he podido observar un trato y una forma de expresarse y explicarse diferente a las que usa con el resto de los grupos. Ni mejor, ni peor, sólo diferente. Y es que, como nos ha repetido Samuel varias veces, “hay que tener mucha paciencia con estos grupos”. Esto quiere decir que el feedback que recibe el alumno de estos grupos debe ser constante y más abundante en los aspectos positivos que en los negativos, algo que se puede trabajar mejor en grupos más reducidos, como los que nos ocupan, donde hay entre 10 y 15 alumnos en cada uno. Con la metodología y el comportamiento que utiliza Samuel con estos grupos se pueden reducir las actitudes conflictivas, uno de los principales prejuicios, a veces justificados, que se suelen tener con cualquier grupo de PCPI.

4º de ESO: A y B
4º de ESO A es el grupo de este nivel que sigue la rama bilingüe en el centro, de modo que, de aquí en adelante, me referiré a ellos como el 4º bilingüe, pues así es como he comprobado que muchos profesores los diferencian de manera más fácil -y yo ahora también-. Este 4º de ESO bilingüe es, por decirlo de alguna manera, el grupo “bueno”. Esto sería simplificar mucho la cuestión, pero, en realidad, creo que es un adjetivo que se han ganado, o al menos eso me ha parecido en las 3 clases a las que hemos asistido esta semana. En su mayoría son disciplinados, son atentos, son silenciosos, aunque siempre hay alguna excepción, y sobre todo en grupos tan numerosos como éste. Al respecto, y como anécdota, decir que aquí hemos tenido problemas de espacio los 3 compañeros de prácticas, pues casi no había sitio físico para estar los 3 dentro del aula (son entre 35 y 40 alumnos y el aula es muy pequeña para albergarnos a todos, al menos con comodidad).
En cuanto al 4º de ESO B, el no bilingüe, decir que es un grupo más normal, en el sentido de que no predomina ni lo bueno ni lo malo. Suelen estar algo más distraídos y suelen ser más habladores que el 4º bilingüe, aunque también algo más curiosos, pues preguntan mucho las dudas que tienen, algo que es de agradecer para el profesor, permitiéndole saber cómo van “digiriendo” los conocimientos. Es verdad que no hay por qué comparar ambos grupos pues así, si esta comparación no existiera, podríamos dejar de ver a este grupo como el menos bueno de los dos. Además, los propios alumnos de este grupo están un poco cansados de que siempre se les compare con el bilingüe, cosa que esta semana, en un par de clases, han expresado a nuestro tutor de forma explícita.
Un ejemplo al respecto lo vimos durante la clase del miércoles 29 en el 4º no bilingüe. Samuel les dijo que debían terminar lo más rápido posible la organización de los grupos para hacer una serie de exposiciones y los temas que cada uno va a trabajar. Hasta aquí bien, una reprimenda usual, pero cuando éste dijo que el otro grupo ya lo había terminado, comenzó una discusión cuyo principal tema no era ya el agrupamiento de los alumnos, sino la sempiterna comparación con el 4º bilingüe. Lo más curioso de todo es que, después de más de una semana intentando organizarse para hacer esas exposiciones, en la siguiente clase, la del día 31, le dieron a Samuel la lista de los grupos, sus miembros y el tema que cada uno va a tratar. Los alumnos de prácticas miramos a nuestro tutor con una cara mezcla de sorpresa y de satisfacción.
Es cierto que las comparaciones son odiosas, y es cierto que en todas partes hay “buenos” alumnos y alumnos “menos buenos”. Sin embargo, creo que si se consigue atraer la atención de los grupos “menos buenos” y si se consigue hacerles ver que ellos también pueden hacerlo bien, este tipo de conflictos y tensiones desaparecerían con el tiempo.

2º BAC B
Por último, toca hablar del grupo del cual Samuel es tutor y al que, además, da clase de Historia de España: 2º de Bachillerato B. Este era el grupo al que, personalmente, tenía más ganas de conocer debido a las unidades didácticas que trabajan -más relacionadas todavía a la especialización de mi Licenciatura en Historia-, y a estar preparándose para los exámenes de Selectividad. Y es que, en teoría, se trata de alumnos centrados en sus estudios y con los cuales no suelen haber problemas de convivencia.
Sin embargo, lo primero que me sorprendió del grupo en la primera clase a la que asistimos fue su actitud apática, el escaso interés que mostraban a lo que se le estaba explicando, más aún tratándose de una unidad didáctica tan cercana a ellos, no en el tiempo, sino más bien por las continuas noticias y referencias en los últimos tiempos: la II República y la Guerra Civil Española. Este comportamiento lo achaqué al hecho de que eran las 8 de la mañana y que les había costado arrancar ese día. Sin embargo, esta actitud continuó el siguiente día, una actitud de cierta -que no completa- indiferencia, solamente interrumpida por la noticia de Samuel de que tenía las notas del examen que hacía poco habían realizado. El comportamiento desde entonces hasta el momento en que informó de la nota de los exámenes cambió radicalmente, siendo una actitud más viva e interesada que en la anterior clase. Fue interesante volver a experimentar, aunque desde la distancia, la emoción de recibir una nota y un examen corregido al mismo tiempo, con la posibilidad de pedir reclamaciones al profesor y recibirlas aclaraciones del mismo al instante.

lunes, 3 de febrero de 2014

Diario de prácticas (II): Reuniones

El lunes 27 de enero, antes de conocer y reunirnos por primera vez con nuestro tutor profesional de prácticas, estuvimos reunidos con el coordinador aquellos alumnos cuyos tutores no habían podido ir el pasado miércoles. En esta reunión aprovechamos para consultarle algunas dudas que nos habían asaltado después de la Jornada de Bienvenida.

Hasta que no llegó la hora del primer recreo, es decir, a las 10:45, durante la cual estaría libre, no conocimos a Samuel, nuestro tutor. Durante esta primera toma de contacto con Samuel, éste nos mostró su horario de trabajo y nos habló de los objetivos profesionales y personales que intentaría que alcanzáramos con nuestras prácticas. A continuación, los cuatro intentamos acordar la planificación general de nuestro período de prácticas. Así, las próximas dos semanas nos dedicaríamos, básicamente, a observar los diferentes grupos a los que Samuel da clase en este curso académico. Más adelante, según lo que hayamos observado durante este tiempo y según nuestras preferencias -tanto temáticas como personales-, decidiríamos a qué grupo, qué materia y qué Unidad Didáctica impartiremos cada uno de nosotros, como el siguiente paso lógico en esta etapa.

Aparte de un par de asignaturas optativas que no tienen nada que ver con nuestra especialidad de Ciencias Sociales (Alternativa a la Religión y Comunicación Audiovisual, ambas a grupos de 1º de la ESO), nuestro tutor imparte la asignatura de Historia de España en un grupo de 2º de Bachillerato, del cual también es tutor; de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en dos grupos de 4º de la ESO; y, por último, imparte el ámbito de las Ciencias Sociales en dos grupos de 2º de PCPI, uno de ellos dirigido a la Formación Profesional relacionada con la Electricidad y el otro con la Peluquería. En total, 15 horas semanales durante las cuales, en estas dos primeras semanas, poder observar cómo se planifica, imparte y gestiona una clase de nuestra especialidad, y durante las cuales poder observar cómo se comportan y reaccionan grupos de alumnos de entre 15 y 18 años cuando están dentro de una clase de Ciencias Sociales o de Historia. 

Personalmente, la primera impresión que tuve de Samuel fue que era joven, algo que podía ser bueno, pero también podía ser malo. Sin embargo, creo que con una persona como él, relativamente cercano a nuestra edad y teniendo todavía “fresco” este mismo proceso por el cual pasó también no hace demasiado, nos vamos a entender bien y va a comprender nuestras necesidades a la perfección.  

domingo, 2 de febrero de 2014

Diario de prácticas (I): Jornada de Bienvenida en el Centro

El miércoles 22 de enero, a las 11:30h, estábamos citados en el I.E.S. Gabriel Miró, de Orihuela, todos los estudiantes del Máster en formación del profesorado de la UMH a los que nos habían asignado este centro como lugar donde hacer las prácticas. Casualidad o no, es el mismo instituto en el que, entre el 2006 y el 2008, cursé el Bachillerato, así que, personalmente, era un día doblemente especial: por el comienzo de las prácticas del Máster, y por el retorno al centro donde pasé dos cursos completos. Más tarde, ese mismo día, descubriría que soy la única persona en prácticas -procedente del Máster impartido por la UMH- que fue antiguo alumno de este centro, de modo que creo que mi memoria de prácticas puede resultar diferente a la del resto, pues estoy en la disposición de analizar el trabajo del centro en una doble vertiente: como alumno (que fui) y como profesor (en prácticas).

La reunión con el coordinador del centro de prácticas, que también es el jefe del departamento de orientación del I.E.S., consistió en una presentación a los alumnos en prácticas (que somos entre 50 y 60 sólo en este centro) de la historia del centro, de la organización del mismo y de las actividades en las que participa dentro de la comunidad educativa. Todo lo que dijo me resultó familiar. Pese a los seis años transcurridos, no parecían haber cambiado muchas cosas en el instituto, al menos desde la posición de alumno en la que todavía me encontraba durante esta “Jornada de Bienvenida”.
A continuación, una vez terminada la presentación, se nos explicó qué haríamos durante nuestra estancia en el centro, cómo nos organizaríamos, y con qué profesor trabajaríamos. Éste último punto era el que esperaba con más ansias porque desde el momento en que me comunicaron que mi centro de prácticas iba a ser este centro estuve barajando la posibilidad de tener como tutor profesional del centro de prácticas a alguno de mis antiguos profesores de Historia (como Licenciado en Historia, escogí la especialidad de Ciencias Sociales y Humanidades en el Máster, por lo que mi tutor profesional del centro de prácticas debía ser un profesor que impartiese las clases de Ciencias Sociales, Geografía, o Historia). Finalmente no ha sido así. De los tres profesores de Historia que había como tutores de prácticas, el que me ha tocado a mí, Samuel, llegó al centro el mismo año en el que yo salí, por lo que no lo conocía. Esto no quiere decir que esté contento o descontento con quien me ha tocado. El tiempo, el trabajo y la convivencia se encargará de demostrármelo.

Sin embargo, tardaría unos días más en conocer a mitutor, pues éste no pudo ir a la presentación de los tutores que se desarrolló después de la reunión con el coordinador de prácticas del centro. Mis dos compañeros de prácticas y yo a los que nos ha tocado Samuel (casualidad o no, somos amigos y compañeros de carrera en la Universidad de Murcia) como tutor de prácticas fuimos convocados el lunes siguiente, 27 de enero, para conocerlo personalmente y empezar a hablar sobre cómo irían nuestras prácticas en el centro con él como tutor.

jueves, 9 de enero de 2014

El Informe Kissinger

Como Secretario de Estado del gobierno estadounidense, Henry Kissinger suscribió el 24 de abril de 1974 el documento creado por la Comisión sobre el Crecimiento Demográfico y el Futuro de Norteamérica titulado "Memorandum de Estudio de Seguridad Nacional 200 (NSSM200): Implicaciones del crecimiento poblacional mundial para la seguridad de Estados Unidos e intereses de Ultramar". Por eso es conocido con el sobrenombre de "Informe Kissinger". Este documento fue desclasificado en 1989, pero entonces todavía motivaba muchas de las directrices de la política exterior de EEUU, pues la mayoría de los implicados (Kissinger, George H. W. Bush, o Gerald Ford) seguían involucrados en temas de política o seguridad en EEUU.
Henry Kissinger. Fuente:
http://laguerracontralapoblacion.blogspot.com.es/2011/03/84-el-informe-kissinger.html

La tesis básica de este documento es la identificación del crecimiento de la población en los países del tercer mundo como un asunto de máxima importancia para la seguridad económica y política de EEUU, pues dicho crecimiento ponía en peligro el acceso a minerales y a otras materias primas que este país necesitaba y se encontraban en dichos territorios. Para resolver el problema, se establecía como prioridad controlar la natalidad y la evolución política y económica de estos países.
File:Countries by population density.svg
Mapa de la densidad de población mundial (datos de 2007).
Imagen vía Wikimedia Commons (dominio público).

En cuanto a las fuentes consultadas en internet al respecto, lo más sorprendente es descubrir que es un tema que se trata mucho en webs católicas y en aquellas que están en “defensa de la vida”. Esto se puede explicar por el hecho de que, tal y como dice una de ellas, la de "Análisis Digital" (http://www.analisisdigital.org/2013/02/18/el-informe-kissinger-amenaza-vigente/):
“la lucha contra el crecimiento de la población que propone el Informe es la lucha contra la vida. El Informe propone que se estudien y mejoren todos los medios para evitar o dificultar que se engendren nuevas vidas (anticonceptivos, esterilización [...], y también que se acepte la 'solución' de eliminar una vida ya engendrada […] de no aceptar el aborto y otras políticas anti-vida y anti-familia, como la homosexualidad, no recibirían ayuda internacional [...]. Un vulgar chantaje”.

Sin embargo, existen páginas que tratan el tema de una forma diferente, acercándose más a una tratamiento académico y/o periodístico de la cuestión. Algunos ejemplos de ello son las siguientes:
- En http://www.rodolfowalsh.org/spip.php?article117, el "Informe Kissinger" se trata de una forma muy detallada, señalando asimismo las fuentes utilizadas: primero, un acercamiento a la situación política, económica y social del EEUU de la época en la que se redactó; después, una descripción de los contenidos del documento; más tarde, el estudio pormenorizado de los contenidos clave del mismo (control demográfico, conflictos políticos necesarios, y control de los recursos naturales); y, por último, unas conclusiones, entre las que destacamos el siguiente fragmento:
"La resolución de Estados Unidos de seguir ostentando su fuerza cuando su hegemonía, es clara hoy en día, no sólo ante la invasión a Afganistán e Irak por el control de los recursos petroleros, sino la vital importancia que Washington le da al conflicto venezolano, o la súbita 'tranquilidad' impuesta en Bolivia tras la crisis del gas".
- En http://www.bolinfodecarlos.com.ar/informeki.htm, el autor se encarga únicamente de destacar algunas citas del Informe "Kissinger" y que señalan, en su opinión, los puntos más importantes del mismo. Por ejemplo:
"Ya sea a través de la acción gubernamental, de los conflictos laborales, del sabotaje o de los disturbios civiles, el flujo continuo de materiales necesarios se verá en peligro. Aunque evidentemente la presión demográfica no es el único factor, este tipo de frustraciones es menos probable bajo las condiciones de un crecimiento lento o cero de la población" (págs 37-38).
- En http://elproyectomatriz.wordpress.com/2007/09/07/el-informe-kissinger/, el blog "El Proyecto Matriz" trata la cuestión de una manera menos parcial y se acerca al tema de una forma más académica, sobre todo porque señala las fuentes a las que se ha recurrido. Aquí, el autor califica esta política intervencionista como “Imperialismo demográfico”, y transcribe una pregunta que se hizo Kissinger en el informe y que deja en claro los propósitos del mismo, y que nos sirve para finalizar esta entrada:
“¿Debe ser el alimento considerado como un instrumento de poder nacional?”

Intervencionismo estadounidense en el Caribe durante la Guerra Fría (y V): Granada

Granada es el segundo país independiente más pequeño del hemisferio occidental (después de San Cristóbal y Nieves), un dato que nos sirve para ilustrar de qué manera cualquier territorio del planeta, por insignificante que parezca, podía ser decisivo para el devenir de la Guerra Fría. Al menos así lo pensaban las potencias capitalista y comunista, tal y como se demostró el 25 de octubre de 1983 con el inicio de la Operación "Furia Urgente", nombre con el que se conoció a la invasión estadounidense de Granada.
File:LocationGrenada.png
Ubicación de Granada. Imagen vía
Wikimedia Commons (dominio público).

Tras obtener la independencia de Gran Bretaña en 1974, Granada adquirió un sistema parlamentario parecido al modelo británico. Eric Gairy fue el primero en ocupar el cargo de Primer Ministro de Granada, el cual protagonizó una sangrienta dictadura. El Movimiento “New Jewel” (acrónimo en inglés de "Nuevo esfuerzo unido para el bienestar, la educación y la liberación") fue el principal partido de oposición granadino en esta época. En 1979, un grupo de líderes y militantes del "New Jewel" comandados por su líder, Maurice Bishop, derrocó, mediante un impecable y no violento golpe de Estado, al gobierno de Eric Gairy. Durante más de cuatro años, el Gobierno Popular Revolucionario de Bishop implementó una serie de políticas públicas de orientación socialista, con importantes consecuencias en el contexto de la disputa bipolar vigente en la época.
Imagen
Fuente: http://www.elgrancapitan.org/portal/index.php/articulos/actualidad/1194-operacion-furia-urgente

Y es que EEUU y sus aliados no veían con buenos ojos la instalación y el asentamiento de un gobierno socialista en esa zona del Caribe, de modo que comenzó una campaña de acusaciones hacia el gobierno de Bishop. La más importante fue la de construir instalaciones para ayudar a la militarización soviético-cubana en el Caribe y de ayudar al transporte soviético y cubano de armas a los insurgentes centroamericanos, todo ello mediante la construcción de un aeropuerto al Sur de la isla. Sin embargo, el gobierno de Bishop afirmaba que el aeropuerto estaba siendo construido para albergar a los aviones comerciales que llevaban turistas. A esto hay que sumarle las fuertes disensiones internas en el Gobierno Popular Revolucionario de Granada, que llevaron al Viceprimer Ministro, Bernard Coard, a arrestar y ejecutar a Bishop. Estas son las razones que provocaron la decisión iniciar la Operación “Furia Urgente” el 25 de octubre de 1983, y que continuó durante varios días más. La superioridad naval y aérea de las fuerzas invasoras resultó ser decisiva. Tras la victoria de EEUU, el Gobernador General de Granada, Paul Scoon, nombró un nuevo gobierno y, a mediados de diciembre de 1983, las fuerzas estadounidenses se retiraron de la isla.
File:US Army Rangers parachute into Grenada during Operation Urgent Fury.jpg
Paracaidistas estadounidenses invadiendo Granada. Imagen vía
Wikimedia Commons (dominio público).


Tras este breve resumen de las causas, desarrollo y consecuencias de la invasión estadounidense de Granada de 1983, vamos a pasar a analizar algunas de las fuentes que encontramos en internet que hablan sobre el tema:
 
La gran mayoría de las webs y blogs que se han consultado tratan el tema de forma muy general, con pocos detalles, sin darle demasiada importancia al contexto histórico en el que se produjo. Sin embargo, esto se debe a que el autor quiere que la información que está transmitiendo sea accesible a todo el mundo que decida hacer “click” en su web, pues no todos serán expertos en la materia y sí simples curiosos. También hay que avisar, no obstante, que en algunos casos sí encontramos una falta de rigor, tanto histórico como metodológico bastante palpable:
- En la web Carpetas Docentes de Historia podemos ver el tratamiento que hace de la cuestión una especialista, María Dolores Béjar, miembro de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Educación de la UNLP argentina. Es una web donde se elaboran materiales breves pero muy didácticos, pues están destinados a los docentes de nivel medio y facilitarles la tarea de la enseñanza: http://www.carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar/carpeta-3/notas/la-invasion-de-granada/.
- En Pequeñas dosis de historia, un blog que trata variados temas sobre historia sin ningún orden aparente, hay que destacar que, al menos en este caso, el autor ha señalado la fuente que ha utilizado: http://historiapordosis.blogspot.com.es/2012/01/operacion-furia-urgente.html.

Las webs de temática militar, en las que se abordan los temas tanto desde una óptica técnica y táctica como desde una óptica histórica, son el tipo de fuentes de internet que más hablan sobre la invasión de Granada con mayor profundidad. La principal razón de este hecho es que se trató de una acción esencialmente militar. Estas páginas tratan sus temas de forma muy diferente a las demás, pues el lenguaje que se usa es más especializado y los datos a los que más se hace referencia o a los que más importancia se da son otros: cifras, vehículos, armas, muertes, etc. Por todo ello, se trata de las webs más completas que encontramos al respecto, con cierto rigor metodológico, señalando las fuentes consultadas, muy bien ilustradas con imágenes y mapas, y en muchas ocasiones didáctica. Además, otra característica de este tipo de webs es que suelen tener un pequeño aparte sobre anécdotas o curiosidades, lo que es una muestra del grado de detalle y de profundidad al que se llega en este tipo de portales de información:
- Las cuatro partes en las que el Blog de las Fuerzas de Defensa de la República Argentina dividió su acercamiento a la invasión de Granada de 1983: http://fdra.blogspot.com.es/2010/11/conflictos-americanos-la-invasion.html.

También es común encontrar que este tema se aborda con asiduidad en foros, siendo muchos de los que participan soldados o miembros de fuerzas armadas, algo que generalmente se relaciona con una ideología conservadora, como podía ocurrir en la anterior tipología. Pero esto solo es una generalización que no tiene por qué corresponderse con la realidad:

Por último, nos gustaría destacar el otro tipo de páginas predominantes que tratan mucho el conflicto entre EEUU y Granada de 1983: las aquellas relacionadas con los movimientos políticos socialistas, sobre todo los comunistas y los simpatizantes del movimiento bolivariano en América del Sur; en definitiva, todas aquellas que, en mayor o menor medida, tienen un carácter antiimperialista, lo que tiene como principal consecuencia que se trate de una fuente documental, por lo general, parcial, como algunas que hemos visto anteriormente. De este modo, tanto en la página del Partido Socialista Unificado de Venezuela (http://www.psuv.org.ve/portada/25-octubre-29-anos-invasion-yanki-a-grenada/#.UWrbibXLMUw,) como en la de la Juventud del PSUV del municipio Simón Bolívar (http://jpsuvyare.blogspot.com.es/2012/10/estados-unidos-invaden-isla-de-granada.html) o en Despertar Universitario (http://despertaruniversitario.org/2011/10/21/efemerides-maurice-rupert-bishop/), por poner tres ejemplos solamente, vemos su modo particular de hablar sobre el tema granadino:
- Recalcan que se trató de una de las tantas evidencias del intervencionismo estadounidense "en cualquier país que emprenda cambios que pongan en peligro sus intereses”, que no fue justificada y que no contó con el apoyo de la mayoría de la comunidad internacional; en definitiva, que constituyó una abierta violación del derecho internacional y de la soberanía de los pueblos.
- Se señala que el gobierno de Bishop, derrocado poco antes de la invasión, era el de la revolución del pueblo, que estaba llevando a cabo transformaciones sociales y económicas para mejorar el nivel de vida de la isla, y que EEUU intervino con el único objetivo de desestabilizar un gobierno de clara orientación socialista. De este modo, generalmente se elude otras cuestiones, como la del supuesto rearme del gobierno de Bishop, la de la presencia de asesores cubanos para construir el aeropuerto, principal fuente de las disputas.

Intervencionismo estadounidense en el Caribe durante la Guerra Fría (IV): República Dominicana

En el contexto de la lucha anticomunista en el Caribe por parte de EEUU durante la Guerra Fría, hay que destacar el envío de miles de soldados estadounidenses a la República Dominicana en abril de 1965. Su objetivo era reprimir un movimiento que intentaba restaurar en el poder al derrocado presidente progresista y democráticamente electo Juan Bosch.
File:Flag of the Dominican Republic.svg
Bandera de la República Dominicana. Imagen
vía Wikimedia Commons (dominio público).

El golpe de Estado de septiembre de 1964 que depuso a Bosch tuvo como detonante principal la promulgación de la Constitución de 1963 por parte de aquel gobierno. Ésta establecía, entre otras cosas, la libertad política, religiosa y de expresión; el derecho a la vivienda; o el retorno de los disidentes políticos y exiliados durante el régimen de Trujillo. Prohibía, además, los monopolios, o la apropiación de extensivas tierras, entre otros tantos proyectos innovadores que provocaron que diversos sectores acusaran a Bosch de “comunista”. Esta es la razón fundamental de la intervención de EEUU de lado de uno de los dos bandos que se enfrentaron en la guerra civil posterior a la insurrección popular favorable a Bosch, 7 meses después de su caída. Estos “constitucionalistas" fueron considerados comunistas peligrosos por parte del presidente estadounidense Lyndon B. Johnson, quien anunció la intervención militar de la República Dominicana el día 28 de abril, argumentando el combate al comunismo y el salvamento de los cientos de ciudadanos estadounidenses que residían o se encontraban de visita en el país, de suerte que fueran escoltados con seguridad a su regreso a EEUU. Sin embargo, ambas razones tenían poco peso:
- Por un lado, el grado de participación de los comunistas había sido cuestionada; además, no representaban un peligro real, pues la exigencia de los "constitucionalistas" era el retorno al gobierno de Bosch que, en teoría, no era comunista, sino simplemente democrático y progresista.
- Por otro lado, ningún estadounidense había resultado siquiera herido hasta entonces.

En la siguiente infografía, extraída de un blog de un profesor, podemos ver un resumen esquematizado sobre la invasión militar estadounidense del 28 de abril de 1965 y de la presencia posterior extranjera en el país, que se extendería hasta septiembre de 1966:

Otro recurso para tratar el tema de la invasión de la República Dominicana por parte de EEUU en los años 1965 - 1966 es la siguiente presentación flash extraída del portal de la educación dominicana "Educando". Este recurso trata con detalle -y con muchas e interesantes imágenes- el conflicto armado en la capital del país, Santo Domingo, donde se produjeron la mayor parte de los combates:  http://www.educando.edu.do/Userfiles/P0001/File/parte1/p01.swf

Por otro lado, tenemos el siguiente artículo procedente de un diario digital dominicano, “Hoy Digital”: http://hoy.com.do/la-intervencion-militar-norteamericana-de-1965/Lo que primero se observa, que es también lo que nos parece más interesante del artículo, es cómo el autor quiere transmitir la sensación de caos y muerte generalizada en aquellos días de abril de 1965, una auténtica guerra civil entre el gobierno y militares rebeldes. Pero el punto de inflexión, como todo el mundo puede deducir, fue la llegada de las tropas estadounidenses, alertadas por el embajador de EEUU en Santo Domingo. Al final, el autor informa al lector de que el relato no lo ha realizado “movido por el rencor, sino por un sentimiento de justicia hacia el pueblo dominicano”. Y es que a esta invasión le siguieron unos años de intervención indirecta de EEUU en los asuntos dominicanos, pues en 1966 fue elegido un nuevo presidente con el apoyo abierto del gobierno estadounidense, que además fue uno de los gobernantes títeres de la dictadura de Trujillo (1930 - 1961).

Para terminar, ponemos algunos fragmentos de los capítulos en los que el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano refleja estos acontecimientos en su “El siglo del viento”, la tercera parte de la famosa trilogía histórico-periodístico-ficcional “Memoria del fuego”:
"1965.
Santo Domingo.
[...] Sube la marea popular, y subiendo hace el aparte entre los militares que habían servido a Trujillo: a un lado deja a los que están baleando pueblo, dirigidos por Imbert y Wessin y Wessin, y al otro lado a los dirigidos por Francisco Caamaño, que abren los arsenales y reparten fusiles.
El coronel Caamaño, que en la mañana desencadenó el alzamiento por el regreso del presidente Juan Bosch, había creído que sería cosa de minutos. Al mediodía comprendió que iba para largo, y supo que tendría que enfrentar a sus compañeros en armas. Vio que corría la sangre y presintió, espantado, una tragedia nacional. Al anochecer, pidió asilo en la embajada de El Salvador.
[...] El insomnio, la crujidera de dientes y el hambre de uñas le vienen de los tiempos de Trujillo, cuando él era oficial del ejército de la dictadura y cumplía o veía cumplir tareas sombrías, a veces atroces. Pero esta noche está peor que nunca. En la duermevela, no bien consigue pegar los ojos, sueña. Cuando sueña, es sincero: despierta temblando, llorando, rabiando por la vergüenza de su pavor.
Acaba la noche y acaba el exilio, que una noche ha durado. El coronel Caamaño se moja la cara y sale de la embajada. Camina mirando al suelo. Atraviesa el humo de los incendios, humo espeso, que hace sombra, y se mete en el aire alegre del día y vuelve a su puesto al frente de la rebelión".
“1965.
Santo Domingo.
132 noches ha durado esta guerra de palos y cuchillos y carabinas contra morteros y ametralladoras. La ciudad huele a pólvora y a basura y a muerto.
Incapaces de arrancar la rendición, los invasores, los del todo poder, no tienen más remedio que aceptar un acuerdo. Los ningunos, los ninguneados, no se han dejado atropellar. No han aceptado traición ni consuelo. Pelearon de noche, cada noche, toda la noche, feroces batallas casa por casa, cuerpo a cuerpo, metro a metro, hasta que desde el fondo de la mar alzaba el sol sus flameantes banderas y entonces se agazapaban hasta la noche siguiente. Y al cabo de tanta noche de horror y de gloria, las tropas invasoras no consiguen instalar en el poder al general Imbert, ni al general Wessin y Wessin, ni a ningún otro general”. 

miércoles, 8 de enero de 2014

Intervencionismo estadounidense en el Caribe durante la Guerra Fría (III): Guatemala

Nos referimos al derrocamiento, orquestado por la CIA en 1954, del gobierno democráticamente electo de Jacobo Arbenz en Guatemala, reemplazándolo por una de las dictaduras militares más sangrientas de la zona, dirigida por Castillo Armas. Y es que la revolución guatemalteca de 1944 - 1954, de la que Arbenz fue uno de los protagonistas, surgió en un momento histórico desfavorable en América Latina, en plena Guerra Fría, donde proliferaban las manifestaciones anticomunistas de los gobiernos conservadores, fomentadas por la propaganda del bloque capitalista, una propaganda que tuvo mucha importancia en la gestación de este golpe de Estado, como veremos.
Mural con la figura de Jacobo Arbenz al lado de una versión de la bandera de EEUU,
la cual simboliza el reinado de terror que vino después del derrocamiento, patrocinado
por la CIA, de Arbenz. Imagen vía Donna De Cesare, extraída de:
http://www.destinyschildren.org/es/timeline/coup-d-etat-and-civil-war-in-guatemala/

Jacobo Arbenz llega al poder después de ganar las elecciones de 1950. Su programa se centró en puntos claves que promoverían la industrialización del país, la independencia económica de Guatemala, y la eliminación de los monopolios extranjeros avalados por los anteriores gobiernos dictatoriales y corruptos:
- Nacionalizó la “Electrical Company”, perteneciente a EEUU.
- Reforma agraria: Conocedor de la profunda desigualdad y miseria que imperaba en el campo guatemalteco, era el propósito fundamental de su gobierno. Con ella se distribuyeron tierras provenientes de expropiaciones a particulares, tierras municipales inscritas y tierras de fincas nacionales.
- United Fruit Company: Esta corporación multinacional estadounidense, con base también en Guatemala, que controlaba la mayoría de la agricultura del país y que era dueña de más del 50% de las tierras cultivables del país (de las que cultivaba menos del 3%), fue prevenida por el gobierno de Arbenz para ceder las hectáreas que tenía en reserva, previa indemnización. Estas tierras serían distrubuidas entre los campesinos gracias a la reforma agraria que promulgó. Ese fue el error principal cometido por Arbenz y su gobierno a ojos de EEUU, particularmente porque John Fuster Dulles (jefe del Departamento de Estado del gobierno estadoundense) y Allan Dulles (director de la CIA), eran, a la vez, accionistas de la “frutera”: se estaban tocando directamente sus intereses.

Por tanto, el intento de adquirir la tierra que no usaba la UFCO, para incluirla en la Ley de Reforma Agraria, le valió la condena del gobierno de EEUU de "comunista". Lo cierto es que, en 1954, el gobierno de Guatemala, bien que legalmente elegido y con el apoyo del pueblo, pareció caer bajo la férula de la extrema izquierda comunista. O ésa era al menos la impresión que la opinión pública estadounidense, el presidente Eisenhower incluido, tuvo debido a la sistemática campaña de descrédito contra el gobierno guatemalteco llevada a cabo por los medios de comunicación internacionales. Una web que trata este tema, aunque de forma breve, es la página de CANTV (Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela), dependiente del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Bolivariano de Venezuela, con el siguiente artículo: http://www.cantv.net/servicios/resena.asp?id=203255&cat=2&Fresena. En el mismo, una vez expuesta una lista sobre las personas que decidieron el bombardeo del país y una vez explicada la táctica a seguir paso a paso por los golpistas, se señala el importante papel ejercido por los medios de comunicación internacionales, algo que en el gobierno de Venezuela (promotores, por así decir, de la web) sufren en la actualidad, al menos con los medios españoles: “se bombardeó a la opinión pública mundial con noticias y artículos, declaraciones, panfletos, fotografías, películas y tiras cómicas sobre las atrocidades comunistas en Guatemala”.

Finalmente, Eisenhower ordenó al jefe de la CIA que organizara el derrocamiento del presidente Arbenz con la ayuda de las fuerzas pertinentes. Para dirigir la intentona militar fue elegido un excoronel del Ejército que había estudiado durante dos años en Fort Leavenworth y que ya, en 1950, había conspirado para derrocar a Arbenz: Carlos Castillo Armas, que se encontraba exiliado en la vecina Honduras. Sin embargo, el peso decisivo de esta maniobra contrarrevolucionaria iba a desempeñarlo un grupo de aviones "P-47 Thunderbolts", facilitados por el gobierno estadounidense y conducido por pilotos estadounidenses. Todo empezó el 18 de junio de 1954, cuando Castillo Armas, con 150 hombres, entró en Guatemala. La actitud de renuncia del Ejército de Arbenz y los bombardeos de los aviones con los que contaba Castillo Armas terminaron de inclinar la balanza. Además, como señala el anterior artículo de la web de CANTV, "una poderosa emisora de la CIA, instalada en la azotea de la embajada de EEUU, difunde confusión y pánico en todo el país".

Toda esta operación, que constituyó la primera intervención directa de la CIA en América Latina, llegó a su fin cuando la noche del 27 de junio de 1954, el presidente guatemalteco, Jacobo Arbenz, es obligado a renunciar y a exiliarse. En el siguiente vídeo podemos escuchar su discurso de renuncia:  
"[...] ¿En nombre de quienes hacen estas barbaridades? ¿Cuál es su bandera? Todos la conocemos también. Han tomado de pretexto al comunismo. La verdad es muy otra. La verdad hay que buscarla en los intereses financieros de la compañia frutera y en los de los otros monopolios norteamericanos que han invertido grandes capitales en América Latina, temiendo que el ejemplo de Guatemala se propague por los hermanos países latinoamericanos. El tiempo se encargará en demostrar que lo que ahora digo es verdad [...]"
----------

Como fuente para confeccionar la entrada, aparte del enlace que pongo más arriba, me he servido del artículo escrito por Antonio Padilla Bolívar en el número 86 de la revista "Historia Mundial del siglo 20" (Ed.Vergara, Barcelona, 1971).

Intervencionismo estadounidense en el Caribe durante la Guerra Fría (II): Panamá

Este país ha sido uno de los territorios caribeños en los que EEUU ha intervenido constantemente durante todo el siglo XX, en concreto desde 1903, cuando se firmó el Tratado Hay-Bunau-Varilla: a cambio de que se encargara de la construcción del Canal de Panamá y a cambio de una compensación económica para Panamá, a EEUU se le concedía derechos a perpetuidad del mismo y una amplia zona de 8 kilómetros a cada lado del canal. Desde entonces, la soberanía panameña se vio afectada por las diversas actuaciones de los diferentes gobiernos estadounidenses, entre las que destacamos:


Escuela de las Américas:
Panamá sería considerada por EEUU como una zona llamada a ser un foco de irradiación ideológica y de control militar estadounidense en toda América Latina durante la Guerra Fría. El ejemplo más visible de ello fue la creación de la Escuela de las Américas. Fue una organización de instrucción militar del Ejército de EEUU situada en la zona del Canal bajo su soberanía que, desde 1946 hasta 1984, educó y graduó a más de 60000 militares y policías de 23 países de América Latina, entre ellos buena parte de los represores latinoamericanos que, en nombre de la guerra contra el comunismo, plagaron el continente de dictaduras militares: Manuel Antonio Noriega (Panamá), Manuel Contreras (jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional de la Chile de Pinochet), Hugo Banzer (Bolivia), Leopoldo Fortunato Galtieri (Argentina), etc. En 2001 fue cerrado, reorganizado y reinaugurado como "Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad". En el siguiente vídeo podemos ver un documental realizado en 2003 por John H. Smihula sobre esta institución militar:



Operación "Causa Justa":
Omar Torrijos, que llegó al poder de Panamá en 1968 mediante un golpe de Estado e inauguró un régimen militar en el que no había libertades políticas, firmó con EEUU los tratados Torrijos-Carter en 1977, que, en teoría, ponían fin a la presencia de EEUU en Panamá: en ellos se establecía la paulatina transferencia de soberanías del Canal de EEUU a Panamá, siendo la fecha definitiva de devolución el 31 de diciembre de 1999. Esto supuso un éxito para la soberanía independiente de Panamá. Sin embargo, el interés de EEUU siempre estuvo presente, incluso en la firma de esos tratados, pues por estos mismos se legalizaban sus bases militares en el país y se establecía a perpetuidad la neutralidad del Canal de Panamá, aspectos que eran de alto interés para EEUU.

Torrijos, pese a su ideología anticomunista, se convirtió en un líder latinoamericano anticolonialista y antiimperialista, lo cual se reflejó en el hecho de haberle arrebatado la soberanía del Canal de Panamá a EEUU. Tras su fallecimiento en un accidente aéreo en 1981, se desató una pugna de poderes en la cúpula militar panameña que terminó con la llegada a la jefatura militar de Manuel Noriega en 1983, el cual se convirtió en el gobernante “de facto” de Panamá. Noriega había sido, paradójicamente, un colaborador de la CIA y estudió en la Escuela de las Américas de la que acabamos de hablar. Esta es la principal razón por la que se rumorea que EEUU estuvo envuelto en la muerte de Omar Torrijos y provocar así la posterior ascensión de Noriega, una persona más ligada a sus intereses. El portal de noticias "Cubadebate" recoge este rumor en una noticia de hace apenas 10 meses, en la que informa que el excoronel panameño Roberto Díaz Herrera solicita que se abra de nuevo la investigación sobre la muerte del dictador panameño Omar Torrijos: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/02/28/solician-nueva-investigacion-sobre-muerte-de-omar-torrijos/

El líder político "de facto" de Panamá estableció fuertes nexos con los carteles colombianos del narcotráfico (sobre todo con el famoso cartel de Medellín, encabezado por Pablo Escobar), lo que convirtió a Panamá en una base del narcotráfico internacional. Esta fue la excusa que utilizó el entonces presidente de EEUU, Ronald Reagan, para acusar en 1988 a Noriega de narcotráfico en cortes federales de Florida. Esto aceleró el deterioro en las relaciones entre ambos países, en un contexto regional agravado por las guerras en Nicaragua, El Salvador o Guatemala, y en un contexto bilateral marcado por las sanciones económicas y bloqueos financieros impuestos por EEUU.

A mediados de diciembre de 1989, el parlamento panameño concedió poderes de Jefe de Gobierno a Noriega, quien declaró a Panamá en estado de guerra con EEUU. Finalmente, toda esta tensión estalló el 20 de diciembre de 1989, cuando cerca de 30000 efectivos norteamericanos invadían territorio panameño en una operación conocida como “Causa justa”, con el objetivo de detener al dictador Manuel Antonio Noriega. Como se refleja en la siguiente noticia publicada hace unos días en el periódico "El País" por motivo de la conmemoración del 24º aniversario de esta invasión (http://internacional.elpais.com/internacional/2013/12/21/actualidad/1387582566_219299.html), todavía se carece de una cifra exacta de víctimas mortales: mientras la "Asociación de Familiares de los Caídos del 20 de Diciembre" aseguró que fueron 2000, la ONU precisó que fueron 500, y EEUU redujo el número a 100.

La Operación "Causa Justa" es un claro ejemplo de que entonces, aún habiéndose firmado los tratados Torriijos-Carter, la soberanía panameña aún no significaba nada para EEUU.

Intervencionismo estadounidense en el Caribe durante la Guerra Fría (I): una visión general

El intervencionismo al sur de su frontera, parafraseando un documental realizado por el director Oliver Stone sobre la política de esta parte del mundo, ha sido uno de los ejes fundamentales de la política exterior de EEUU desde su nacimiento. La llamada “Doctrina Monroe”, aquella que estableció en el s.XIX el lema de “América para los americanos”, supuso el inicio del liderazgo de EEUU en la zona, intentando evitar la presencia de las potencias europeas en el continente. Sin embargo, el período en que la actuación intervencionista militar de EEUU sobre Latinoamérica, en general, y el Caribe, en particular, ha sido más relevante fue durante la Guerra Fría.
Fuente: http://historia-205.blogspot.com.es/2010/03/america-latina-y-el-intervensionismo-de.html.

El modelo norteamericano de relaciones exteriores está basado en el libre comercio y en los temas de seguridad. Sin embargo, no se ha desarrollado un principio de identidad regional entre sus vecinos que los identifique como miembros de un espacio geopolítico dotado de coherencia interna. Es más, esta América, la central e insular, ha sido tradicionalmente considerada por EEUU como su "patio trasero": un espacio de libre disposición y con gobiernos débiles para desarrollar cualquier tipo de actividad. Este desprecio por la soberanía de estos países ha sido una constante.
Fuente: http://laislarebelde.wordpress.com/.

Así, la mayor expresión de la injerencia de EEUU en los asuntos de su "patio trasero" es el de la intervención, indirecta o directamente, en aquellos países donde las ideas socialistas estaban camino de erigirse en las hegemónicas; es decir, en ese contexto de tensión propio de la Guerra Fría. Por tanto, el apoyo de EEUU a soluciones radicales de derecha, restringir y reprimir a los grupos y organizaciones de filiación izquierdista, e incluso soluciones anticonstitucionales, como los golpes militares (por ejemplo, en Chile en septiembre de 1973), se convierten en algo frecuente en la política estadounidense. De este modo, EEUU se ganaría merecidamente el apelativo que le hemos puesto de gigante entrometido*.

En el siguiente enlace (http://historia-205.blogspot.com.es/2010/03/america-latina-y-el-intervensionismo-de.html), podemos ver una larga lista de intervenciones militares estadounidenses en toda América desde el momento de la independencia de la mayoría de estos países en el s.XIX hasta la actualidad. Se trata de una buena muestra de la magnitud del tema que tratamos y de la importancia que le ha dado siempre EEUU a controlar, de una manera más o menos directa, los países que tiene a su alrededor, y no sólo durante la Guerra Fría.

Sin embargo, será en las sucesivas entradas donde trataremos en profundidad algunos ejemplos de intervencionismo estadounidense en el Caribe durante el período que nos ocupa: la Guerra Fría.

----------

* "El gigante entrometido" es el título de un trabajo que realicé para la asignatura "Estrategia y conflicto en el Caribe", en el último año de la Licenciatura en Historia, y del cual me he servido para confeccionar esta entrada y algunas de las siguientes entradas relacionadas. Lo fundamental de este trabajo era estudiar el tema que eligiéramos centrándonos únicamente en los recursos que nos proporcionara internet, sobre todo blogs, sin recurrir a la tradicional bibliografía. Por ello, este trabajo sirve para nuestro propósito principal: acercamiento riguroso a la enseñanza, al estudio y a la investigación de la Historia a través de las TICs.